viernes, 31 de octubre de 2025

Cromos - Chocolates Torras - 1956 - "Álbum" - 12

 Nueva entrada de los cromos de las series que Torras incluyó en su "Álbum" de 1956. En este caso la serie IV - que es la segunda que encontramos en el Álbum - se dedica a las riquezas de la tierra, y el cromo que he conseguido es el dedicado al vino, en esta ocasión sin ningún publicidad en el mismo.

Serie IV - Riquezas de la Tierra - nº 11
El Vino


jueves, 30 de octubre de 2025

Cromos - Chocolates Torras - 1956 - "Álbum" - 11

Hoy entrada de un sólo cromo, porque es el único nuevo que he conseguido de esta serie. La número I (y en esta ocasión si son de los que patrocinó Torras) dedicada a los inventores, que en este caso nos presenta a Robert Fulton, inventor del barco de vapor con ruedas que luego siempre imaginamos remontando el Mississippi ... 
Es de señalar que en los cromos de Torras, sí figura la casa que entiendo imprimía los cromos - S. Subías - Barna -. Mi duda es si la imprenta es realmente el origen de todas las series o venían de otro punto y simplemente se imprimieron allí.

Serie I - Inventores - nº 1
FULTON

 

miércoles, 29 de octubre de 2025

Cromos - Chocolates Torras - 1956 - "Álbum" - 10

Finalizo los nuevos cromos de la serie de Hombres celebres con los dedicados a Jaime Balmes y a Velázquez - que no necesita presentación. (Me llama la atención que hayan sido las Hilanderas el cuadro elegido de fondo aunque creo que el retrato corresponde al de las Meninas). De nuevo fueron regalo de la Sastrería Non Plus Ultra y como alguno de los anteriores tienen marcas de haber estado pegados en algún álbum o cuaderno.

Serie III - Hombres Celebres - nº 9
JAIME BALMES


Serie III - Hombre Celebres - nº 11
VELÁZQUEZ




 

martes, 28 de octubre de 2025

Cromos - Chocolates Torras - 1956 - "Álbum" - 9

Cambio de serie, esta vez la III de la edición original y la 6ª del Álbum, dedicada a los Hombres Celebres y en esta ocasión por cortesía nada menos que de una Sastrería especializada en niños - como es normal. Imagino que con cada prenda darían una o dos "estampas" para que el niño las pudiera coleccionar con la idea recreativa y educativa que había en los años 50 con estos temas.

Serie III - Hombres Célebres - 3
CERVANTES 


Serie III - Hombres Célebres - nº 5
JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS

lunes, 27 de octubre de 2025

Cromos - Chocolates Torras - 1956 - "Álbum" - 8

Ayer me despisté, porque los dos cromos de hoy son de la misma serie, y de hecho anteriores, pero como podéis ver, el anuncio de uno corresponde a Chocolates Productos Coop - también de Barcelona donde había mucha actividad y de donde creo que son originarios también los impresores de los cromos - y el otro en cambio está en blanco. (Al incluir los subtítulos de los cromos me he dado cuenta que los dos son Juanes  ;) )


Serie II - Marinos Celebres - nº 1
JUAN DE LA COSA

Serie II - Marinos Célebres - nº 2
JUAN DE AUSTRIA

domingo, 26 de octubre de 2025

Cromos - Chocolates Torras - 1956 - "Álbum" - 7

 Vuelvo por unos días a un álbum que presenté allá por 2011 publicado por Chocolates Torras con el simple nombre de "Álbum". Se trataba de 11 series de cromos de temática variada - cada una formada por 12 cromos - que al tiempo descubrí que se trataba de una colección mayor de series dedicada a ser publicada por distintos productos y casas. 

Empezando por la serie 4 del álbum,  de la serie II (Marinos célebres) traigo el cromo 12 dedicado a Churruca, rememorado especialmente por su trágica muerte en Trafalgar



sábado, 25 de octubre de 2025

Postales - Iberia - Escudo y nombre

 Dentro del mundo del coleccionismo, las postales son tan antiguas como los cromos, y me temo que al igual que ellos han perdido ya su edad dorada. En este caso, Iberia regalaba a sus viajeros montones de postales que estoy poco a poco coleccionando al igual que los cromos. 

En los últimos años que lo hizo - creo que fue en la década de los 70 - los identificaba con el escudo y el nombre completo y a ellas pertenecen las dos postales que traigo hoy - los dos últimos añadidos a mi colección

B-17556 - XVI
PUERTO DE LA CRUZ - TENERIFE
Iglesia y plaza de Ntra. Sra. de la Peña de Francia

B-17577 - XVI
GIJÓN
Playa de San Lorenzo


Cromos - Brook Bond Tea - Aves silvestres de Gran Bretaña - 3

 Hoy traigo los últimos tres cromos que tengo sueltos de este álbum. Entre ellos, el búho nival que tanta tinta y buscadores de aves movió cuando en 2021 llegaron tres despistados al norte de nuestro país. Por supuesto me hubiera encantado verlos - aunque creo que se desató una histeria similar a cuando hace un par de años llegaron varios búhos al Retiro - con cientos de personas intentando verlos, y seguramente haciéndoles la vida muy difícil a los pobres animales.

28.- Vuelvepiedras común (Arenaria interpres)

30.- Gavilán común (Accipiter nisus)

33.- Búho nival (Nyctea scandiaca)

viernes, 24 de octubre de 2025

Cromos - Brooke Bond Tea - Aves silvestres en Gran Bretaña - 2

El autor de las ilustraciones y de los comentarios del álbum es C.F. Tunnicliffe, cuyos felinos vimos ya en la primera entrada dedicada a los álbumes de Brooke Bond Tea. Buscando información sobre el artista y naturalista, veo que hay toda una web dedicada al mismo y merece la pena echarle un ojo por las obras de arte que se presentan en el mismo

23.- Perdiz roja (Alectoris rufa)

24.- Correlimos común (Calidris alpina)

25.- Chocha perdiz (Scolopax rusticola)

27.- Chorlito dorado común (pluvialis apricaria)

jueves, 23 de octubre de 2025

Cromos - Brooke Bond Tea - Aves silvestres en Gran Bretaña - 1

 Hace mucho que comenté sobre los cromos ingleses que publicaba la marca Brooke Bond Tea. Son cromos de un papel cartulina que me enamoraron cuando los vi por primera vez y a los que merece la pena revisar de nuevo. Hoy empiezo a publicar una pequeña serie de 11 cromos (de un total de 50) de su álbum dedicado a las aves silvestres

18.- Abubilla (Upupa epops epops)

20.- Tórtola europea (Streptopelia Turtur)

21.- Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)

22.- Gallo lira (Lyrurus tetrix)

miércoles, 22 de octubre de 2025

Naipes - Ases de picas

 Ya he comentado en alguna ocasión que la carta más decorada de las barajas suele ser el as de picas - no sé la causa de esta costumbre pero es lo que veo casi siempre. En este caso, y ya que ayer traje tres comodines, hoy traigo dos de los ases de picas de las mismas barajas que vimos ayer. Me gusta especialmente el de la BlueBike por la representación de Atenea que hay en la misma, aunque lo atinado sería que fuera Hermes que al fin era el patrón del juego.

As de picas de la baraja Beer

As de picas de la baraja BlueBike



martes, 21 de octubre de 2025

Naipes - Nuevos comodines (3)

 Hacía mucho que no conseguía nuevos comodines, pero hoy ha sido un día de suerte y he conseguido dos nuevos y uno que tengo repetido pero que creo que no había presentado hasta ahora en la Memoria, por lo que hoy tenemos trío de invitados con estos alegres personajes:

Comodín de la baraja Beer

Comodín de la baraja BlueBike

Comodín de la baraja sin nombre

lunes, 20 de octubre de 2025

Cromos - Tele Indiscreta - 1985 - Al lado de los animales - 4

Última entrada - por el momento de los cromos de este álbum. Como aún me faltan bastantes - (aún me faltan 66 cromos del álbum ) - seguro que volveremos al mismo no tardando mucho, aunque he procurado elegir las fotos que me han parecido mejores del mismo.

178.- Ñu.- Este antílope rece su nombre del grito que emite.
Su constitución recuerda a los caballos y la cabeza y la cornamenta
a los bueyes. Vive en manadas procurándose su alimento de plantas
herbáceas.

191.- Serpiente del desierto.- Perfectamente adaptada, encuentra
cavidades y grietas para escapar de las elevadas temperaturas.
Existen tres grupos de serpientes venenosas en el desierto.

204.- Cangrejo de río.- Se alimenta principalmente
de los desechos orgánicos que la corriente arrastra
río abajo y de restos vegetales. Protegido por un duro
caparazón articulado, se oculta en oquedades del fondo.

206.- Espátula.- Recuerda a la cigüeña y posee un pico
largo, estrecho en su parte media y muy dilatado en el
extremo, provisto de una uña curvada que le permite
buscar el alimento en las aguas de lagos, ríos y pantanos.

domingo, 19 de octubre de 2025

Cromos - Tele Indiscreta - 1985 - Al lado de los animales - 3

 En esta ocasión sabemos que el origen de las fotografías son de las agencias INCAFO, IMAGE BANK y la editorial Mondadori. Las imágenes individuales se combinan a veces hasta convertirse en trípticos (o incluso cuadrípticos); de los primeros tenemos un buen ejemplo en los que presentan a continuación un rinoceronte, y del segundo sería ejemplo el León, pero de momento solo tengo el primer cromo del mismo.

  

146-148,. Rinoceronte. Las cinco especies de rinoceronte que todavía existen en el mundo
están al borde de su desaparición, aunque las reservas protegidas aseguran su
supervivencia. El más conocido es el rinoceronte negro que puede alcanzar 1,65
metros de altura y pesar tonelada y media. Con su tamaño queda prácticamente 
a salvo de cualquier depredador, menos del hombre. Su cuerno ha sido siempre
muy codiciado y puede llegar a medir 1,20 metros.
Su sentido del olfato y del oído son muy agudos, aunque la visión es pobre por
lo que es un animal de carácter nervioso y cauto.

156.- Emú.- Este ave no voladora, exclusiva de Australia, se desplaza
como el avestruz a gran velocidad. Carece de cresta y presenta la cabeza
y el cuello emplumados con una mancha azul a cada lado.

166.- León.- Pasa la mayor parte del tiempo descansando y caza
únicamente cuando está hambriento. Vive en grupos y se adapta
con facilidad a la vida comunitaria. El macho desempeña un impor-
tante papel en la defensa del territorio de su grupo, puede pesar 200
kilos y su enorme y velluda cabeza resalta respecto a la hembra.
El león asiático que vagaba por Grecia y Asia Menor fue sistemá-
ticamente exterminado, hasta el punto de que hoy sólo existen unos
300 ejemplares, protegidos en predios acotados por el gobierno de
Gujarat (India)

173.- Serpiente.- Tolera mal las altas temperaturas, pero encuentra
cavidades y grietas para resguardarse. Es carnívora y puede tragar
grandes presas. Resulta beneficiosa para la agricultura al alimentarse
de roedores que acabarían con los cereales. A pesar de esto, la matan
por temor.



sábado, 18 de octubre de 2025

Cromos - Tele Indiscreta - 1985 - Al lado de los animales - 2

 Aunque la calidad de las imágenes a veces falla un poco, lo cierto es que el álbum es conjunto es bastante interesante y hace una presentación válida del mundo animal. Es curioso que los cromos estén en distintos soportes, pudiendo ser de papel o cartón por causas que desconozco. Por su interés estoy reproduciendo también las explicaciones que acompañaban a cada cromo.


72.- Llama.- Habitante de los Andes, posee una hermosa pelambre
y trepa hasta alturas que otros mamíferos no soportarían. Ha sido
domesticada para el transporte de mercancías.

86.- Cacatúa.- Al igual que los loros y guacamayos, habita en las
selvas tropicales del hemisferio sur. Tiene cabeza grande, cuello
corto, pico fuerte y ganchudo y un bello plumaje

141.- Antílope Africano.- Existen 72 especies que viven en zonas
herbosas. Todas ellas tienen cuernos, aunque en algunas especies 
sólo los machos. En África conviven muchas especies que han 
desarrollado adaptaciones y preferencias alimenticias individuales.

144.- Búbalo. De gran tamaño, cuerpo robusto y hombros
gibosos, tiene una marcha en vaivén, pero si se le espanta
corre veloz. Vive en grandes manadas en las sábanas afri-
canas.

viernes, 17 de octubre de 2025

Cromos - Tele Indiscreta - 1985 - Al lado de los animales - 1

 La revista TeleIndiscreta publicó varias colecciones con cromos que se regalaban con sus revistas semanales. La mayoría que recuerdo eran de famosos y de la televisión - lógico si tenemos en cuenta su mismo nombre - pero en 1985 patrocinó un álbum de cromos dedicados a los animales con el título de "Al lado de los animales" y el lema "conocerlos es amarlos". Es un álbum de 256 fotografías clasificadas esta vez no por continentes sino por zonas naturales.

34.- Tejón.- Al igual que la mofeta, posee glándulas odoríferas con 
las que marca su territorio. Parecido a un pequeño oso, se vale de
sus poderosas patas delanteras para capturar sapos, ratones e incluso
topos. 

49 - Corzo .- Los corzos se alimentan del follaje de los espesos
bosques, pero son más pequeños y menos sociables que los ciervos.
El macho pierde sus cortas y puntiagudas cuernas en pleno invierno.

59.- Panda. Vive en los bosques de bambú del sudoeste de China. 
Totalmente vegetariano, los escasos especímenes están protegidos
por el gobierno chino y su hábitat es inaccesible a los traficantes.

60-61.- Jaguar. Más robusto que el leopardo, puede trepar a los árboles
y recorrer largas distancias. Su presa normal son animales del bosque. El
mayor de los felinos resulta ser un animal pacífico al que persiguen los ca-
zadores por el valor de su piel. También se encuentra acosado por la pene-
tración del hombre en su hábitat, pues destruye sus condiciones de vida.
La variante de jaguar negro es frecuente en las selvas densas y húmedas.