En esta ocasión he decidido juntar dos coleccionismos distintos con el mismo motivo de base. Ya he publicado anteriormente sobres de azúcar de Viena Capellanes pero hoy traigo además de un sobre - creo que nuevo - una servilleta de la misma cafetería/pastelería donde se ve la imagen esquemática del que en los primeros años de 1900 sirvió de vehículo repartidor a la misma. Si tenemos en cuenta que fueron abiertas en 1873 y que actualmente tiene 26 locales en Madrid - aparte de que sus fundadores fueron nada menos que Pío y Ricardo Baroja - creo que se merece que a futuro sigamos echando una mirada a sus sobres y curiosidades.
- EPHEMERA - El entretenimiento de un coleccionista compulsivo. Colecciones, postales, cromos, sellos, barajas, portadas, ilustraciones... Sueños de papel y de lo efímero.
martes, 30 de septiembre de 2025
lunes, 29 de septiembre de 2025
Cromos - Maga - 1981 - Álbum Vivimos y jugamos - Trajes antiguos - Roma
Y para completar los cromos de la lámina, los dos trajes dedicados a la mujer romana. Los cromos se pegaban en la página 4 del álbum titulado "Trajes del ayer". Hay 21 cromos troquelados en dicha página, y 8 que hemos visto formaban - con uno más - la parte superior de la escena. Curiosamente, en la parte inferior de la lámina había modelos de los años 70
domingo, 28 de septiembre de 2025
Cromos - Maga - 1981 - Álbum Vivimos y jugamos - Trajes antiguos - Grecia
La forma de los cromos y el mismo dibujo de las figuras me recuerdan mucho al álbum de Trajes de Maga, y no me extrañaría que fuera el mismo dibujante el que hizo los dos álbumes. Siguiendo con la lámina que comenté ayer, hoy traigo los dedicados a vestidos (muy imaginados) de mujeres de la antigua Grecia. Revisando las fotos que hay del álbum en Todocolección, veo que el troquelado de los cromos es para recortar los mismos y pegarlos montando una "escena", sin más información o comentario.
sábado, 27 de septiembre de 2025
Cromos - Maga - 1981 - Álbum Vivimos y jugamos - Trajes antiguos - Egipto
Una de mis sobrinas es una enamorada de Cleopatra... y en su honor adquirí una pequeña lámina con 8 cromos entre los que los tres primeros están dedicados - más o menos - a trajes egipcios. No hay información en los cromos - he tenido que buscar para identificarlos - pero finalmente aquí están los tres primeros de la serie.
viernes, 26 de septiembre de 2025
Entradas - Los Inválidos de Paris
Cierro las entradas francesas que tengo con estas de los Inválidos, el Museo del Ejército francés. Me gustaron cuando las vi me llamaron la atención por lo variadas que son en lo que representan. Curiosamente, ha sucedido la coincidencia de que Ingres - del que vimos ayer la Odalisca - nos presenta hoy a Napoleón en toda su majestad.
jueves, 25 de septiembre de 2025
Entradas - Museo del Louvre
Tras la mitología, retomamos el tema de las entradas de museos y sitios, en esta ocasión con tres muy especiales ya que vienen directamente de París, donde el Museo del Louvre sigue siendo una referencia en el mundo del arte y la cultura.


miércoles, 24 de septiembre de 2025
Cromos - Chocolates Amatller - Mitología de Apeles Mestres - 6 Poseidón / Neptuno
Cierro (espero que de momento porque aún me faltan varios cromos para completar la colección) el tema de Mitología de Apeles Mestres con el hermano de Zeus e hijo de Cronos (en cuyo estómago pasó buena parte de su infancia y juventud ) Poseidón / Neptuno, al que tocó regir las aguas en el reparto que hizo con sus hermanos cuando destronaron a su padre.


martes, 23 de septiembre de 2025
Cromos - Chocolates Amatller - Mitología de Apeles Mestres - 3 Cronos / Saturno
Siguiendo con la serie de mitología de Apeles Mestres para Amatller, hoy el cromo 3 con el padre de los dioses clásicos que en esta ocasión es representado con su guadaña y alas como si fuera la personificación del Tiempo.
lunes, 22 de septiembre de 2025
Cromos - Chocolates Amatller - Mitología de Apeles Mestres - 5 Zeus - Júpiter
El otoño siempre ha sido mi estación favorita. Clima, colores, mi cumpleaños.... de modo que he decidido aprovechar la ocasión y retomar de nuevo la Memoria de Papel, y quien mejor para iniciarla que el propio rey de los dioses - en este caso en su identificación romana - continuando así la publicación de los magníficos cromos que hizo Apeles Mestres para Chocolates Amatller.