domingo, 19 de octubre de 2025

Cromos - Tele Indiscreta - 1985 - Al lado de los animales - 3

 En esta ocasión sabemos que el origen de las fotografías son de las agencias INCAFO, IMAGE BANK y la editorial Mondadori. Las imágenes individuales se combinan a veces hasta convertirse en trípticos (o incluso cuadrípticos); de los primeros tenemos un buen ejemplo en los que presentan a continuación un rinoceronte, y del segundo sería ejemplo el León, pero de momento solo tengo el primer cromo del mismo.

  

146-148,. Rinoceronte. Las cinco especies de rinoceronte que todavía existen en el mundo
están al borde de su desaparición, aunque las reservas protegidas aseguran su
supervivencia. El más conocido es el rinoceronte negro que puede alcanzar 1,65
metros de altura y pesar tonelada y media. Con su tamaño queda prácticamente 
a salvo de cualquier depredador, menos del hombre. Su cuerno ha sido siempre
muy codiciado y puede llegar a medir 1,20 metros.
Su sentido del olfato y del oído son muy agudos, aunque la visión es pobre por
lo que es un animal de carácter nervioso y cauto.

156.- Emú.- Este ave no voladora, exclusiva de Australia, se desplaza
como el avestruz a gran velocidad. Carece de cresta y presenta la cabeza
y el cuello emplumados con una mancha azul a cada lado.

166.- León.- Pasa la mayor parte del tiempo descansando y caza
únicamente cuando está hambriento. Vive en grupos y se adapta
con facilidad a la vida comunitaria. El macho desempeña un impor-
tante papel en la defensa del territorio de su grupo, puede pesar 200
kilos y su enorme y velluda cabeza resalta respecto a la hembra.
El león asiático que vagaba por Grecia y Asia Menor fue sistemá-
ticamente exterminado, hasta el punto de que hoy sólo existen unos
300 ejemplares, protegidos en predios acotados por el gobierno de
Gujarat (India)

173.- Serpiente.- Tolera mal las altas temperaturas, pero encuentra
cavidades y grietas para resguardarse. Es carnívora y puede tragar
grandes presas. Resulta beneficiosa para la agricultura al alimentarse
de roedores que acabarían con los cereales. A pesar de esto, la matan
por temor.



No hay comentarios:

Publicar un comentario